© Marcela Grassi

© Marcela Grassi

Casa AF

REFORMA INTEGRAL, PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRA

Al inicio del proyecto nos encontramos con una vivienda en planta baja que presentaba problemas de humedad y una notoria falta de luz natural debido a la fragmentada distribución de las estancias. La casa del año 1920 es de una construcción sencilla con muros de ladrillo y forjados de vigas de madera con entrevigado de cerámica (bovedillas). No presentaba ningún tipo de aislamiento, ni en el suelo ni en los muros envolventes. Sin embargo, el piso contaba con mucho potencial, ya que la fachada trasera se volcaba hacia un patio tranquilo, con posibilidad de convertirse en «el corazón de la casa». Por lo tanto, las tareas principales fueron encontrar una distribución abierta que potenciara la entrada de luz natural, reducir los efectos de la humedad procedente del terreno y aislar el inmueble térmica y acústicamente.

La transformación de un piso muy fragmentado en una vivienda espaciosa y luminosa

Se creó un espacio diáfano en la parte trasera del apartamento, separado del patio solo por una ventana plegable que se abre a una terraza. De esta manera el patio puede verse ya al entrar a la vivienda y el espacio interior se integra con el exterior, proporcionando sensación de amplitud y mejorando significativamente la iluminación natural.

Los problemas causados por la humedad fueron tratados con la impermeabilización del suelo y el uso de materiales adecuados, como un revoque transpirable de cal en las paredes. Se colocaron ventanas con altas prestaciones térmicas y acústicas, y se aisló la envolvente. Finalmente, la instalación de un sistema moderno de acondicionamiento y de ventilación controlada ayudó mejorar significativamente el confort interior de la vivienda, con criterios de eficiencia energética.

CLIENTE
Privado

SUPERFICIE
120 m2 + patio de 35 m2

CLIENTE
Privado

SUPERFICIE
120 m2 + patio de 35 m2

CÁLCULO ESTRUCTURAL
argamassa (Gemma Muñoz)

CONSTRUCTORA
TDF Obras, Casadevall & Martín, S.L.